Domingo Maza Zavala
Posted by Unknown | Posted in la muerte del negro | Posted on 8:35:00 a. m.
EXÉGESIS DOMINGO MAZA ZAVALA

Cuando
se habla de esa aparente contradicción, probablemente se toma en forma aislada
por una parte la tecnología y por la otra la poesía, sin detenerse a pensar la
intensa conexión y la íntima reflexión que se debe realizar en una u o otra
actividad. En otras palabras, en un estudio científico hay una inmensa carga
poética, y una buena pieza literaria, es arte pero también es ciencia. En el
caso particular de nuestro personaje, desde muy joven comenzó a incursionar en
el mundo de la poesía y la ha continuado en forma paralela a su vida
profesional.
En los tres trabajos que
presentamos como muestra de su calidad poética, hemos escogido una pieza
escrita en 1943, donde el joven deja constancia de su dolor pero al mismo
tiempo de su rebeldía juvenil ante la muerte de un camarada. Otro trabajo
escrito en 1979, donde el autor, ya un hombre maduro, le canta a la naturaleza,
y por último, el reflexivo poeta de 2003, deja constancia de su nostalgia por
sus años mozos, sus recuerdos y añoranzas infantiles y de adolescencia. Un
rasgo común en la estructura de sus trabajos, no obstante la natural evolución
en razón de una larga cronología, es la forma como organiza sus versos, siempre
en tercetos o cuartetas, con la misma disciplina con la que seguramente lo hará
en su pensamiento económico.
MUSA LÍRICA
La Muerte del Negro
(fragmento)
Porque murió mi hermano negro
La noche cubrió sus luces
Para enlutarse de quejas.
Sombra como las sombras dormidas
Llanto de azúcar y de sal
voces en el bosque y el mar.
En los espejos del río
Se mira el agua llorando;
La muerte del negro puso
Mil estrellas en los ojos;
La noche puso rocío
Sobre el dolor de las hojas.
…………………………………………
Recogí sus pasos marcados en la brisa
el ritmo de sus gestos, el perfil de su voz,
el mundo de azabache abierto entre sus brazos
Todo está aquí, en esta pequeña sombra
en esta frágil piedra que el agua reverdece
en este recuerdo limpio florecido en la aurora
Domingo Felipe Maza Zavala, octubre 1943.
Comments (0)
Publicar un comentario